Cómo borrar memoria caché de su teléfono Android

Incluso si tu teléfono está bien, nunca está de más limpiar las diferentes memorias de tu terminal. Entonces, aunque hay diferentes tipos, ahora te vamos a enseñar cómo vaciar la caché, un tipo de memoria que te permite acceder a las aplicaciones más rápidas, pero que en ocasiones necesita un descanso y no está más eliminarlo.
Borrar la memoria caché de vez en cuando es útil para mejorar el rendimiento de la aplicación (aunque puedes notar que es más lento las primeras veces, esto es normal, y la función de la caché es hacer que la aplicación se ejecute más rápido). Por lo tanto, si alguna aplicación en su teléfono le hace sentir doloroso acerca de su funcionamiento, primero intente borrar la caché.
Hay muchos programas que pueden completar esta tarea de limpieza, como los archivos de Google, aunque en esta ocasión la completaremos a través de la configuración del terminal. Por supuesto, cada fabricante tiene su propia capa de personalización, por lo que cada teléfono es diferente, pero hay más o menos similitudes en todos los terminales Android. Así que estad atentos al siguiente paso.
✅ Cómo limpiar la memoria caché en Android
Primero, es obvio que esto incluirá abrir el menú de opciones del dispositivo, donde podremos modificar cualquier parte del sistema, en este caso, las opciones pueden variar de un fabricante a otro, si no estás seguro de leer esto hasta que el final, vea dónde puede encontrar las opciones que necesitamos. Se puede encontrar en la aplicación o en el almacenamiento. En mi caso, uso Huawei y lo encontraré en la aplicación. Quizás haya otros fabricantes.
Una vez que estemos en la sección Aplicaciones (o Almacenamiento), debemos acceder a la lista de todas las aplicaciones que tenemos instaladas en nuestro teléfono. En mi caso está en el apartado de Aplicaciones (sí tiene el mismo nombre), aunque en dispositivos Android puros (por ejemplo) está en memoria (como dije) y luego en otras aplicaciones.

Ahora aparecerá la lista de todas las aplicaciones que tenemos instaladas en nuestro dispositivo de las que hablábamos antes. Ahora tenemos que encontrar la aplicación de la que queremos borrar el caché porque cada aplicación genera su propio caché y tenemos que borrar las aplicaciones que queremos una por una.
Una vez que estemos en la aplicación debemos ir a la sección Almacenamiento y aparecerá la opción de borrar la caché. Por supuesto, haremos clic allí y dejaremos que lo haga. Si primero accede desde la memoria, es posible que vea una opción para Borrar caché directamente.
Y ya sería el caso de que ya se haya borrado la caché de esta aplicación. ¿Sabías cómo hacerlo?
Deja una respuesta